Cómo se juega al pickleball

El pickleball es un deporte de pala de rápido crecimiento, especialmente en Estados Unidos, que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y ping pong.

Se trata de un deporte fácil de aprender, de ritmo rápido y muy divertido de jugar debido a los largos peloteos que se producen durante el transcurso de un partido.

Casi siempre se juega en dobles, aunque en individuales también es muy popular y divertido de jugar. Es un juego para todas las edades y por sus características, permite que un aprendiz se divierta tanto como el más experimentado.

La pista de pickleball

El tamaño de la pista es de 6,10m de ancho por 13,41 metros de largo.

El espacio mínimo recomendado alrededor de la pista es de 3 m a cada línea de fondo y 2 m a cada línea lateral para permitir que el jugador se mueva con seguridad.

La zona de no-volea es un área que se extiende 2,13m a ambos lados de la red.

La altura de la red es de 92cm en cada extremo de la red y de 86cm en el centro.

La raqueta de pickleball

Actualmente las raquetas o palas de pickleball son de polímeros y otros materiales sintéticos y tienen forma cuadrada, a diferencia de otras paletas que son más ovaladas o redondeadas.

La pelota de pickleball

La pelota de pickleball está hecha de polímero y es perforada de tipo wiffle, lo que significa que está llena de hoyos.

Con esos hoyos se consigue que sea más liviana y no pueda lesionar a un jugador y, en segundo lugar, para que se se desplace con mayor lentitud facilitando la jugabilidad.

Principales reglas del pickleball

Las principales reglas del pickleball son las siguientes:

  • El saque debe efectuarse sin dejar botar la pelota en el suelo.
  • En el saque la pala tiene que golpear la pelota por debajo de la cintura.
  • La bola de saque tiene que entrar en el cuadro de servicio diagonalmente opuesto al lugar desde el que se realiza el saque.
  • Sólo se permite un intento de servicio, excepto en el caso de un «let», hecho que se produce cuando la pelota toca la red en el saque y cae en el cuadro de servicio del oponente.
  • Se juega a 11 puntos con diferencia de 2, es decir, si ambas partes están empatadas a 10, el juego continuará hasta que un equipo gane por 2 puntos.
  • Sólo el equipo que saca puede anotar puntos.
  • No se permite efectuar un golpe de volea en la zona de no-volea. Esta norma crea jugadas más largas evitando que los jugadores rematen desde esa zona.
  • Cuando se realiza una volea, el jugador no puede pisar sobre la línea de la zona de no-volea o estar dentro de la misma. Si lo hiciera sería falta.
  • Después del saque es necesario dejar botar la pelota antes de devolverla al otro lado de la pista. El equipo que debe efectuar el resto está obligado a permitir que la pelota bote una vez, y el equipo que ha sacado debe dejar que el resto del oponente bote en su campo de igual forma.
  • Las principales faltas son:
    • Si en el saque la pelota no entra en la zona correcta.
    • Realizar una volea antes que la pelota haya botado una vez en cada campo tras el servicio.
    • Golpear la bola en la red.
    • Tocar la red con la pala o el cuerpo.
    • Realizar una volea en la zona de no-volea.
    • Pisar la línea de no-volea o estar en dicha zona durante una volea o caer en ella después de realizar el golpeo.
    • Tocar la zona de no-volea y las líneas que la delimitan con la pala, la ropa o cualquier otra pertenencia que lleve encima el jugador antes o después de realizar la volea.
    • Fallar al intentar golpear la pelota.

Video explicativo:

Material para jugar al pickleball:

No products found.

2 Comments

  1. luis
  2. rosa

Comentar